- empatar
- (Del ital. impattare < patta < lat. pacta, acuerdo.)1 Obtener el mismo número de votos, de tantos u otras cosas contables:■ los dos equipos empataron a dos goles.2 Detener el curso o tramitación de un asunto.3 América Empalmar, juntar una cosa con otra.4 Colombia Gastar el tiempo en cosas molestas.
* * *
empatar (del it. «impattare»)1 («a, con») intr. Obtener el mismo número de votos en una votación las dos tesis, los dos partidos, etc., por los que se vota: ‘Empató con el bando contrario’. ⊚ («a, con») Dep. Obtener el mismo número de tantos los jugadores o equipos en una competición: ‘Empataron a tres goles’. ⇒ Empardar, hacer tablas. ⊚ Puede usarse como transitivo: ‘Empataron el partido en el último minuto’.2 tr. *Detener el curso o tramitación de un ↘asunto. ⊚ Particularmente, suspender el curso de las pruebas de *nobleza.3 (Hispam.; inf.) *Empalmar, por ejemplo cabos. ⊚ *Atar el ↘anzuelo al hilo. ⊚ También, *ensartar ↘mentiras o cosa semejante.* * *
empatar. (Del it. impattare, terminar iguales, sin ganar ni perder). tr. Dicho de dos o más contrincantes o partidos políticos que se enfrentan en una votación: Obtener un mismo número de puntos o votos. U. m. c. intr. y c. prnl. || 2. Dicho de dos o más jugadores o equipos que se enfrentan: Obtener igual puntuación. || 3. Can. y Am. Enlazar un cabo con otro. || 4. Can. y Am. Atar el anzuelo a la cuerda. || 5. Can. y Am. empalmar (ǁ juntar). || 6. Col. Gastar el tiempo en cosas molestas. || 7. desus. Suspender y obstaculizar el curso de una resolución. Era u. t. c. prnl. || empatársela a alguien. fr. coloq. Igualarlo en una acción sobresaliente o extraordinaria. U. t. en sent. peyor.* * *
► transitivo-pronominal Tratándose [de una elección o votación], obtener el mismo número de votos dos o más contrincantes o partidos políticos.► Obtener el mismo número de tantos los jugadores o participantes en una competición o concurso.► América Juntar [una cosa con otra].
Enciclopedia Universal. 2012.